El pasillo de la muerte, por Stephen King
- Helena
- 2 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2021
Título en español: El pasillo de la muerte
Título original: The green mile
Autor: Stephen King
Fecha de publicación: 1996
Editorial: Plaza y Janés
El pasillo de la muerte es la clase de libro que te da escalofríos y te causa pesadillas por la noche, para todos los amantes de las novelas de terror. El tipo de literatura que te da algo en lo que pensar, como todas las obras escritas por Stephen King.
Aquellos que caminan por el pasillo de la muerte, no vuelven a ver la luz del día. La Freidora se encargaba de ellos; varias descargas eléctricas eran más que suficiente para acabar con la vida de un hombre y con todos sus recuerdos, y créanme, todos los hombres que habían caminado por el oscuro pasillo de la muerte lo tenían más que merecido. Todos menos uno.
1932, una fecha anclada para siempre en la memoria de Paul Edgecombe, una fecha que le causaría pesadillas en su vejez y le dejaría marcado para siempre. Todo empezó en la penitenciaría de Cold Mountain, Paul era el encargado de uno de los bloques y de la supervisión de las ejecuciones en la silla eléctrica, o como ellos la solían llamar, la freidora. Una máquina que en segundos podía borrar los todos los recuerdos de una persona, una máquina que con un par de descargas elécricas era capaz de quitarle la luz de los ojos a cualquiera. 1932, Paul tenía la peor infección urinaria de su vida, se acuerda perfectamente, de eso, y de el momento en el que el prisionero mas grande que había visto entró por la puerta, Jhon Coffey.
Paul, el narrador, es un tipo de lo más inteligente y simpático que cuenta la historia ya de anciano. Esto contribuye más de lo que parece a la historia, ya que en ocasiones se puede ver en sus palabras como añora aquellos años e incluso la precisión con la que nos cuenta lo que va sucediendo. Se nos muestra el gran impacto que tuvieron aquellos tiempos en Paul Edgecombe.
He tenido la suerte de leer varios libros de Sephen King, pero este es uno de mis favoritos, pues en cuestion de dar la vuelta a la página puedes pasar de estar asombrado a tener ganas de llorar. El libro en sí, fue tal éxito en su momento que hicieron una película, protagonizada por el mismísimo Tom Hanks.
Pero, lo mejor del libro es el final. Los finales de King siempre son impactantes, pocas veces felices, pero impactantes. Este, que no os voy a destripar hace que se le salten las lágrimas a cualquiera.
"- Se valio de su amor para matarlas -dijo John- del Amor que cada niña sentía por la otra, ¿lo entiende?- Incapaz de hablar, asentí con un gesto. Coffey sonrió. Las lágrimas volvían a correr por sus mejillas, pero sonrió."
Stephen King es uno de los escritores de novelas de terror más conocidos. Nació en Portland 21 Sept 1947. Su primera novela fue Carrie, y entre sus más famosas destacan IT, Doctor Sleep o El resplandor. Pero si lo queréis es leer un libro más corto como el pasillo de la muerte recomendaría Maleficio, un libro que cuenta la historia de un hombre que no puede parar de adelgazar.
Me encanta! Siempre me han gustado las historias de miedo, pero nunca había leído una novela de este género. Gracias a esta reseña, ya se por cual empezar.