Sé lo que estás pensando, por John Verdon
- Adriana
- 5 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Título en español: Sé lo que estás pensando
Título original: Think of a number
Autor: John Verdon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: rocabolsillo
Si alguien te pidiera que pensaras en un número, yo sé en qué número pensarías. ¿No me crees? Piensa en cualquier número del uno al mil. Ahora verás lo bien que conozco tus secretos. Abre el sobrecito.” ¿Abrir el sobrecito y encontrar escrito el número en el que has pensado? En vista de este suceso se involucra Dave Gurney, un detective de reconocido prestigio ya retirado, en el caso del receptor de dicha carta. A lo largo de su investigación Dave Gurney va dándose cuenta de que el caso está relacionado con algunos asesinatos y se van planteando a cada página más interrogantes que serán resueltas de forma redonda y lógica.
Se describe a Gurney como un personaje analítico, que no deja de dar vueltas a los detalles hasta llegar al fondo de ellos. Siendo una persona extremadamente audaz, pero no es presentado como el increíble e inteligente detective, sino que se muestra también su lado más humano.
De hecho, la historia no se centra única y exclusivamente en el caso que se trae el protagonista entre manos, sino que se va perfilando a este personaje, mostrándolo como una persona muy real a ojos del lector, quien desarrolla así una gran empatía por este detective. A veces el estilo de la narración se torna más lento para describir la situación personal del protagonista, despertando preguntas en el lector y dejándolo con intriga más allá de la resolución del caso. Esto se va complementando con los otros dos libros de esta trilogía, que narran diferentes casos protagonizados por Gurney, querido por tantos seguidores del autor, Verdon.
Sé lo que estás pensando te engancha desde el inicio por cómo se presentan los enigmas y se van enrevesando cada vez más. Uno de esos libros de misterio y suspense que devorarás sin darte cuenta, deseando descubrir el final.
“Las huellas en la nieve son las mejores de todas. La nieve comprimida puede capturar detalles demasiado finos para ser percibidos a simple vista. Nunca mate a nadie en la nieve. —Lo recordaré —dijo Kline—”.
“El peor dolor en nuestras vidas procede de los errores que nos negamos a reconocer: cosas que hemos hecho que están tan en desarmonía con quienes somos que no podemos contemplarlas. Nos convertimos en dos personas en una sola piel, dos personas que no se soportan. El mentiroso y la persona que desprecia a los mentirosos.”
“El conflicto más simple es el conflicto entre la forma en que nos vemos nosotros mismos y la forma en que nos ven los demás. Por ejemplo, si estamos discutiendo y tú me gritas, vería la causa en tu incapacidad de controlar tu temperamento. En cambio, si yo te grito a ti, no veré la causa en mi temperamento, sino en tu provocación, algo en ti frente a lo cual mi grito es una respuesta apropiada.”
“El propósito de una vida es acercarnos lo más que podamos a otras personas.”
Comments