Los Renglones Torcidos de Dios, por Torcuato Luca de Tena
- Helena
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Título en Español: Los renglones torcidos de dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Año de publicación: 1979
Editorial: Planeta
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. Afirma ser una detective licenciada y está investigando un caso por el que ha sido generosamente remunerada. Pero según los documentos de su ingreso, Alice padece de paranoia y debe ingresar en el hospital psiquiátrico ya que ha tratado de envenenar a su marido. Ella niega estar enferma y afirma que su encierro es parte de un plan urdido y asegura que esta tratando de resolver un asesinato.
La novela en sí, debate si Alice está realmente loca o no, creando una tensión y angustia continua en el lector. Durante la novela se nos hace dudar repetidas veces de su estado mental, ya que la protagonista continuamente trata de convencer a médicos y enfermeros de que esta sana y legalmente secuestrada aunque hay momentos en los que ella misma siente que no esta cuerda de el todo.
En esta novela de 400 páginas se nos dan a conocer diferentes personajes con enfermedades y trastornos. Se nos presentan las razones por las que entraron al centro, como es su día a día, la relación que van formando con la protagonista e incluso sus diferentes tratamientos.
Los capítulos no son demasiado largos, se usa un lenguaje bastante simple de entender y hay un equilibrio perfecto entre el diálogo y la descripción. El libro es bastante adictivo y puede resultar muy interesante. Podrían resultar pesados algunos monólogos dados en la novela sobre ciertos temas tratando medicina , deporte , política….
El propio autor para documentarse, vivió en un hospital psiquiátrico durante varios días. Conviviendo con los pacientes, enfermeros y doctores. Se pueden encontrar incluso textos auténticos pertenecientes a un esquizofrénico recogidos por Luca de Tena.
Me resultó un libro fácil de leer, una de esas novelas que te obligan a crearte una hipótesis sobre lo que está pasando realmente. He de decir que estuve continuamente dudando sobre la paranoia de la protagonista. Lo curioso sobre esta estupenda novela es que cuanto más se lee mas se comienza a sospechar de nuestras propias deducciones y es posible que uno se encuentre cambiando de opinión cada vez que se pasa de página.
“Quizá la verdadera locura no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo ha tomado la inteligente resolución de volverse loca”
"¡Tengo miedo de pensar!"
"¡Pues no piense! ¡Es así de fácil! ¡Los que piensan, enloquecen! ¡Yo no pienso nunca! Por eso estoy sana".
Comentarios