Miguel Strogoff, por Julio Verne
- Adriana
- 31 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2021
Título en español: Miguel Strogoff
Título original: Michel Strogoff
Autor: Julio Verne
Fecha de publicación: 1876
Editorial: Hetzel
Miguel Strogoff, una de las obras más exitosas de Julio Verne, es una gran novela de aventuras ambientada en la Rusia zarista, llena de acción y sucesos sorprendentes.
Narra el viaje de Miguel Strogoff, el correo del zar más valiente, intrépido, inteligente y perseverante, a quien se le ha asignado una misión de suma importancia y riesgo y que debe cumplir a toda costa. Atravesará Rusia y Siberia, con los Urales de por medio, para llegar a Irkutsk antes de que el general traidor Iván Ogareff asesine al hermano del zar y se inicie una rebelión tártara.
Miguel Strogoff, el héroe de la novela (tirando más bien a superhéroe) descrito en el libro como un hombre con cuerpo de hierro y corazón de oro, tendrá que hacer frente a un sinfín de peligros ante los que cualquier otro ser humano habría sucumbido. Recorrerá su camino junto a Nadia Feror, una joven también fuerte, decidida e incansable, aunque terribles circunstancias llegan a separarlos. Ivan Ogareff es una persona malvada y sin escrúpulos a quien Miguel Strogoff deberá hacer frente. Un par de periodistas que hacen el mismo camino que Miguel rivalizando entre ellos también forman parte de la historia siendo los personajes más graciosos e ingeniosos.
El autor presenta también la descripción de una sociedad rusa muy diversa. Se habla de kirguises, tártaros, cosacos, livones… Vemos el contraste entre culturas que conformaban la Rusia que sirve de escenario para la historia. Este escenario también es muy fielmente descrito a lo largo de la travesía: sus ciudades, relieve, climas y situación social en esos momentos de rebelión.
Las partes descriptivas se mezclan con la intensa acción a lo largo de la novela aunque la segunda parte se centra más en la acción que la primera, ya que a medida que avanza la historia la situación se va complicando y se va dando paso a muchas más escenas de acción. El autor logra transmitir los sentimientos del protagonista, haciéndolo muy cercano al lector, y así manteniendo la intriga durante toda la novela. Además hay varias situaciones completamente inesperadas y sorprendentes que van a perdurar en tu memoria (Miguel Strogoff es un personaje muy famoso y los sucesos impactantes de su historia son muy conocidos, puede que ya hayas oído sobre ellos, pero si no, no mires en internet).
Este libro ha pasado a ser de mis favoritos, como el resto títulos que he leído de Julio Verne entre los que se encuentran La vuelta al mundo en ochenta días y Viaje al centro de la tierra, títulos que tampoco decepcionan lo más mínimo y de los probablemente se hablará más adelante en el blog, ya que es uno de mis autores favoritos y todas sus novelas son de aventuras intrigantes y con ingeniosos giros de guión. ¿Sabías que se atribuyen a su imaginación ideas como los viajes a la luna, los helicópteros, los submarinos, las armas de destrucción masiva o los viajes a alta velocidad?
"Pero no es la historia de sus triunfos, sino la de sus proezas la que merecía ser contada. Y así lo hemos hecho."
Poco se habla de lo genial que es esta reseña. Sinceramente, conocía Miguel Strogoff de antes, pero no sabía muy bien de que iba. Leyendo esta reseña me doy cuenta que me he dejado por leer una joya de la literatura. Próxima lectura 100% confirmed
Me encantan vuestras reseñas, ❤️ ENHORABUENA!!🤍🤍🤍👏🏻👏🏻
Nunca imaginé que una trama tan específica y poco explosiva me llamaría tanto la atención, y con todo, lo habéis conseguido!! Váis a hacer que me enganche a la lectura jajaja